LA PUNTA: Es un baile por parejas, ejecutadas
después del descenso de un adulto. Lo bailan las personas de todas las edades y
de ambos sexos. Tuvo su origen en Yurumei (San vicente). Se dice que cuando El
Señor Angina (Jefe de los Ourellanas), derrotó al jefe de los Masará ganas, los
triunfadores celebraron la victoria bailando “punta” de alegría y los otros en
señal de duelo. Desde ese momento pasa a ser tradición del garifuna bailar
punta cuando hay un muerto o en las celebraciones de las fiestas pascuales. La
punta significa reproducción, como habíamos dicho anteriormente, El Garifuna
baila punta cuando hay un muerto o en fin de novenario como signo de duelo y no
como creen muchas personas que no comprenden su cultura diciendo que se hace
porque el garifuna se contenta cuando alguien muere. Antiguamente a la “Punta”
le llamaban “landani”. De la punta surge un subgénero que le llama “Coliou”. La
diferencia entre ambas es que la punta se baila por pareja, pudiendo ser un hombre
con una mujer o solo entre mujeres. Se baila generalmente descalzo para que se
pueda mover con facilidad tanto el cuerpo como las piernas mediante los dedos
de los pies. Mientras “el Coliu” se baila formando una rueda y bailando hombres
detrás de la mujer. Llega un momento que los participantes cambian de canción y
los bailarines dan vuelta en direcciones inversas cambiando de compañera.
La similitud que se establece entre las dos danzas,
es que se bailan en los mismos eventos, su acompañamiento es con las mismas
tamboras. Antiguamente el Garifuna establecía reglamentos en el baile de la
punta. Cuando era velorio a cuerpo presente, se cantaba acompañado de palmoteo
de manos, y al necesitar algunos instrumentos, usaban cajas de madera, tina o
lavamanos. De manera que podía haber un velorio cerca de la casa de alguien, y
no molestaba en nada el cantar de las personas participantes. Hoy en día se
usan instrumentos como tambores y otros. La punta es un ritmo contagioso, pero
poco a poco está perdiendo su valor como baile autóctono propio del garifuna. A
través de la música, la danza y el canto, el garifuna transmite y conserva su
cultura, su historia, con ellas celebran sus fiestas comunitarias, sus cultos y
rituales como el “Dugu” y El Chugu que son ritos que se usan en los cultos a
los ancestros difuntos. El Jungu es una danza suave, en donde bailan las
mujeres, mientras los hombres tocan los tambores, mientras danzan las mujeres
denuncian las injusticias y hacen un llamado a mejorar la labor comunitaria
deseando que el futuro sea mejor.
- Parrandas
Es una de las canciones más bellas del garífuna,
la ejecutan acompañada de tambores, guitarra, maracas y otros. La parranda es
la ranchera del garífuna con la que el hombre lleva serenata a su amada y a sus
amigos, La parranda es compuesta generalmente por hombres y surgió con los
garifunas “ascudun” y Gabgarui hace aproximadamente 65 años y desde aquel
entonces según la historia, no ha surgido otra danza garifuna. La Parranda
expresa tristeza, frustración, alegría, desengaño amoroso y hasta la pérdida de
un ser querido, sirve para fortalecer los lazos de amistad entre amigos,
parientes y pueblos. Una serenata o parranda se realiza en las pascuas o en fiestas
patronales. El grupo sale a visitar a sus amigos por las noches, con previo
aviso, ya sea escrito o verbal, pudiendo llegar el caso que se haga
improvisado. Algo admirable en la parranda es lo siguiente: Todas las personas
visitadas tienen el deber de recibir a los visitantes y ofrecerles dinero
siempre que sean para un fin determinado o en su defecto, bebida que
generalmente consiste en aguardiente. Los visitantes o parranderos siempre
llegan llamando a las puertas de las casas que se visitan.
Yacen: Guanaragua, Maladi Yancuru o Baile de
Mascaros: Es una danza guerrera, surgió en San Vicente (Yurumei) en el año de
1773, cuando el garifuna se reveló contra los caribes primeramente debido a que
estos no querían aceptar que el garifuna conviviera con ellos en las mismas
islas, y posteriormente contra el Ingles por querer éste negarle su derecho; de
aquí surgió el desacuerdo y la enemistad que dio lugar a que el Ingles Criollo
o Negro Isleño odiara el garifuna, así también los Ingleses conquistaron a los caribes
rojos para que mataran a los garifunas debido a que estos se estaban
multiplicando vertiginosamente y según ellos corrían el riesgo de perder el
dominio de la isla. A pesar de que el caribe rojo ya había establecido la paz
con el garifuna, siempre lo miraba con recelo, pero terminó aceptándolo por
mirar que los dos corrían la misma suerte frente al Ingles, y que solo unidos
podrían defenderse. Ahora este melodrama lo ejecutan hombres disfrazados de
mujeres, el disfraz esta compuesto de mascaras, yawis, faldas y camisas de las
que cuelgan cintas de color.
Pijemente o Piyamanadi: Se dice que este melodrama
se originó con una leyenda sobre un jefe Garifuna que abusó sexualmente de su
hijastra, y el garifuna no permite estos abusos lo mataron a garrotazos.
Actualmente, en este melodrama se representa a un enfermo de hernia, que seduce
a su e.![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sVdvKu6yGGGR3iBHJlpE5_c9dOGhl3_tJPmI8XOPN9pwUsPub3AY7KUPEdlVpVwAz-wRRHOKKxbs_ZpeO4x-ok4cRfxqq6XoWqEycudka5dp-i8Z_H5ia91yxdWG_vxCgFjj8bk2QZSuRZHsuRL5klPL54=s0-d)
gracias me ayudo mucho
ResponderBorrarGracias saque un 10 !!!
ResponderBorrarNo me importa😂
BorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarMe ayudo gracias
ResponderBorrarEs cierto
BorrarEs cierto
BorrarQ buena informacion...
ResponderBorrarNo me sirvio xD nah mentira si me sirvio mejor que Wikipedia :)
ResponderBorrarNo me sirvio para mada enserio es peor que wikipedia enserio la mera neta fuera de bromas no me sirvio me saque un 3 por esto no sirve
ResponderBorrarQue exelente artículo. Pero necesito ayuda con una danza me animo dicho que es garífuna se llama correpatia. Quería saber su letra.
ResponderBorrarEsos es impresionante lo que hacen
ResponderBorrares baile o danza !!!!!
ResponderBorrarEs muy importante para mi conocer historia sobre las culturas de guatemala
ResponderBorrarperro :v
ResponderBorrarMe ayudó mucho gracias
ResponderBorrarA
ResponderBorrarHow to Play Pai Gow Poker | BetRivers Casino - Wolverione
ResponderBorrarPai titanium flat iron Gow Poker is an online version of a worrione.com traditional table game in which 바카라 사이트 players place bets in gri-go.com the 출장안마 background. Pai Gow Poker uses only the symbols from a